Genusarcana Logo

Genusarcana

Investigación Financiera Especializada

Investigación Financiera Práctica

Desarrollá habilidades analíticas sólidas para interpretar datos financieros y tendencias de mercado con metodología estructurada

Enfoque Metodológico

Nuestro programa se centra en el desarrollo de competencias analíticas a través de casos reales y herramientas especializadas. Los participantes aprenden a procesar información financiera compleja y a identificar patrones significativos en los mercados.

  • Análisis de estados financieros y ratios de rentabilidad
  • Interpretación de indicadores macroeconómicos
  • Técnicas de valoración de activos financieros
  • Evaluación de riesgo en carteras de inversión
  • Modelado predictivo con datos históricos

Proceso de Formación

Un recorrido estructurado que combina teoría financiera con aplicación práctica en escenarios reales del mercado argentino

1

Fundamentos Teóricos

Base conceptual sólida sobre mercados financieros, instrumentos de inversión y principios de análisis cuantitativo. Introducción a las herramientas estadísticas y su aplicación en contextos económicos.

2

Análisis Práctico

Trabajo con casos de estudio utilizando datos reales de empresas argentinas. Aplicación de técnicas de análisis fundamental y técnico para evaluar oportunidades de inversión.

3

Proyecto Final

Desarrollo de un estudio de investigación completo sobre un sector específico del mercado local, incluyendo análisis comparativo y recomendaciones fundamentadas.

Estructura del Programa

El programa está diseñado para profesionales que buscan profundizar sus conocimientos en análisis financiero y desarrollar criterio propio para la toma de decisiones de inversión.

Características del Programa

12 Meses de duración
24 Sesiones prácticas
15 Casos de estudio
6 Proyectos grupales

Dr. Patricio Núñez

Director Académico

Especialista en mercados de capitales con más de 15 años de experiencia en análisis financiero. Ha trabajado en instituciones bancarias argentinas y desarrollado metodologías de evaluación de riesgo crediticio.

Experiencias de Nuestros Participantes

"Los casos prácticos me ayudaron a entender mejor cómo interpretar los estados financieros de las empresas. Ahora puedo analizar información que antes me parecía compleja y confusa."

Constanza Villareal
Analista Financiero

"El enfoque metodológico del programa me permitió desarrollar un proceso sistemático para evaluar oportunidades de inversión. Las herramientas aprendidas las aplico constantemente en mi trabajo."

Esteban Quiroga
Consultor Económico

Comenzá Tu Formación en Agosto 2025

Las inscripciones para el próximo ciclo se abren en marzo. Conocé todos los detalles del programa y los requisitos de participación.